PROGRAMAS



 

PROGRAMA

JClic



¿Qué  es?  Características.  conjunto  de  aplicaciones  informáticas  permite  al profesorado crear con facilidad recursos educativos digitales.
     Componentes o herramientas. una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia y sus componentes son: JClic applet, JClic player, JClic author y JClic reports.
     Sitio oficial (página Web para acceder a ella). es una aplicación Java que se distribuye mediante la tecnología WebStart.
     Cómo se trabaja en ella. no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar.
     Qué  uso  se  le  puede  dar.  sirven  para  realizar  diversos  tipos  de  actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas , etc
     Aplicaciones didácticas. crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales   como   diversas   áreas   del   currículo,   desde   educación   infantil hasta secundaria.
    Cibergrafía. http://www.josedomingo.org/web/mod/page/view.php?id=1469

                       CD  Rayuela



   ¿Qué es? Características. es una herramienta para el profesorado que presenta más de un millar de actividades didácticas interactivas diseñadas para profesores y estudiantes.
     Componentes o herramientas. está pensado como una herramienta de apoyo para el profesor , contiene 21 programas interactivos de creación de ejercicios, el profesor se convierte en autor de sus propias actividades y del material de apoyo.
     Sitio oficial (página Web para acceder a ella). La aplicación incluye un editor de HTML que permite publicar, tanto en una red local como en internet, actividades didácticas completas que integren elementos hipertextuales y multimedia.
     Cómo se trabaja en ella. Por medio de internet, os alumnos podrán trabajar con él tanto desde su propio ordenador como desde los ordenadores del centro educativo, conectados en red al servidor del centro.
     Qué uso se le puede dar.   Para que al alumno se le haga un poco mas fácil de poder aprender y de manera divertida.
     Aplicaciones  dicticas.    Ver  ejemplos,  creación  de    ejercicios  y  edición  de actividades
     Cibergrafía.                       http://tecno-educativa.blogspot.mx/2007/05/cd-rayuela- httpwww.html

Cmap Tools



   ¿Qué es? Características. es un generador de mapas de ideas, esquemas, diagramas, mapas de ideas o como quieras llamar a este recurso que combina texto con imágenes y flechas para organizar conceptos e ideas de una forma sencilla y práctica.
    Componentes o herramientas.

    Sitio  oficial  (página  Web  para  acceder  a  ella).  Para  iniciar  el programa CmapTools se necesita ir al menú inicio/ Todos los programas/ Carpeta HMC CmapTools/ CmapTools 5.04. Se descarga gratuitamente.
    Cómo  se  trabaja  en  ella.  Trabaja  con  3  ventanas:  Ventana  Vistas, Ventana sin tulos y Ventana estilo.
    Qué uso se le puede dar.  Para poder crear mapas en buenos estados ya que este programa es un muy fácil de utilizar y se hace de una manera rápida y sencilla
    Aplicaciones didácticas. En los alumnos, para que se les facilite hacer los
mapas que el docente le esta requiriendo que haga.

    Bibliografía. http://cmaptoolsfya32.blogspot.mx/

Hot Potatoes



   ¿Qué es? Características. es una herramienta de autor desarrollada por el Centro de Humanidades de la Universidad de Victoria (UVIC), en Canadá. Consta de varios programitas o esquemas predeterminados (también los llamaremos simplememente "patatas") que sirven para la elaboración de diversos tipos de ejercicios interactivos multimedia.
    Componentes  o herramientas.  Se  compone  por  5  herramientas  y  estas  son:
Jcloze, Jmatch, JMix, JQuiz y JCross.
     Sitio oficial (página Web para acceder a ella). podrán publicar en un servidor Web y difundir a través de Internet, y ofrecen la gran ventaja de ser soportados por todos los navegadores modernos.
     Cómo se trabaja en ella. Se pueden realizar cinco tipos diferentes de ejercicios que se pueden realizar dentro del ordenador en formato de paginas web.
     Qué uso se le puede dar. Para un buen uso en el aula del salon y los alumnos puedan aprender de una manera rapida y sencilla.
     Aplicaciones didácticas. Puede llevarse a cabo dentro del aula clases siempre y cuando se tenga un ordenador ya que todo se hace por medio de este.
     Bibliografía. http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/62/cd/modulo_1_primeros_pas os/qu_es_hot_potatoes.html

Web Questions 2



   ¿Qué es? Características. te permitirá crear cuestionarios para tu sitio web de modo fácil y rápido.
     Componentes   o   herramientas.   Se   compone   por   4   diferentes   tipos   de cuestionarios los cuales son:  Multiple Choice, Respuesta Única, Verdadero o falso y Palabra oculta.
     Sitio oficial (página Web para acceder a ella). bajar gratis esta aplicación en nuestra web y echar a usarla. (http://webquestions-2.softbull.com/)
     Cómo se trabaja en ella. Descargando la aplicación en el ordenador  así se hará una manera fácil y sencilla de que el profesor pueda calificar y al alumno se le hará mas dócil mandar las respuestas por internet.
     Qué uso se le puede dar.  Mas que nada para los docentes ya que se puede utilizar de       tal  manera  que  lo  puedan  utilizar  para  la  realización  de  exámenes  o  algún cuestionario que se quiera aplicar dentro de clases.
     Aplicaciones didácticas. aplicar pruebas a los chicos sobre lo aprendido en clase, pues usa el internet y es interactivo, y así el alumno al enviar la prueba, va a ver sus aciertos y errores de inmediato sin esperar a que lo califique el profesor.

Quiz Faber



    ¿Qué es? Características. muy útil para profesores, que permite generar exámenes de diversos tipos, con la ventaja que nos dan los materiales multimedia. En pocos minutos se puede preparar un examen súper completo y ameno con QujizFaber, insertando imágenes, deos, sonidos y elementos flash.
     Componentes o herramientas. Existen varias plantillas a elegir con diversas formas de respuestas (libre, verdadero/falso, rellenado de espacios, unión de elementos, etc.). Se pueden personalizar algunos elementos del diso, tales como las fuentes y colores.
     Sitio oficial (página Web para acceder a ella). Descarga gratuita de QuizFaber con Softonic Downloader (http://quizfaber.softonic.com/descargar)
     Cómo se trabaja en ella. Se debe tener la aplicación en  el ordenador para después poder partir de ahí a la realización de los exámenes de diferentes formas.
     Qué uso se le puede dar.  Para poder crear exámenes de la manera mas fácil y sencilla con
materiales multimedia.
     Aplicaciones didácticas. En el docente para la realización de los exámenes pudiéndolos terminar solo en cuestión de minutos el cual también al estudiante se le facilitara desarrollar un trabajo.

Free mind



   ¿Qué es? Características. es una herramienta de software libre que permite la elaboración de mapas mentales o conceptuales, programada en Java.
     Componentes      o      herramientas.      Es      la      alternativa      libre      a      la aplicación MindManager fabricada por la empresa MindJet.
    Sitio oficial (página Web para acceder a ella).  Se descarga para el ordenador
de una forma gratuita (http://freemind.softonic.com/)
     Cómo se trabaja en ella. es útil en el análisis y recopilación de información o ideas generadas en grupos de trabajo, pues con él es posible generar mapas mentales y publicarlos en internet como páginas html, java o insertarlos dentro de wikis como Dokuwiki mediante la configuración de un plugin.
     Qué  uso  se  le  puede  dar.    Permite  al  docente    editar  un  conjunto  de  ideas jerárquico alrededor de un concepto central.
    Aplicaciones didácticas.  Se puede utilizar tanto para el estudiante como para el
,ya que se puede hacer de una manera  rápida así creando buenos mapas conceptuales
de los cual se llegan a hacer de una manera divertida donde finalmente queden en
perfectas condiciones, sin errores ni otra cosa que ver.
     Bibliografía. http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/software- general/716-freemind-mapas-conceptuales


















                                                 PLATAFORMAS

Blog



   ¿Qué es? Características. es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde
el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios.
     Componentes o herramientas. Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc.
     Sitio oficial (página Web para acceder a ella). No siempre es lka misma, esto ya depende de quien la crea pues existen diversas paginas donde se pueden acceder a tales blogs.
     Cómo se trabaja en ella.  Por medio de internet y se pueden crear ya sean blogs personales, corporativos y organizacionales, educativos, por genero, entre otros.
     Q uso se le puede dar. puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
     Aplicaciones didácticas. Desde un docente a un alumno lo que pueden hacer desde ahí es discutir en grupos sobre un cierto tema asi poniendo sus opiniones de cada quien.
     Bibliograa. http://www.blogia.com/que-es-un-blog.php

Wiki



   ¿Qué es? Características. es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o eliminar un mismo texto que comparten.
     Componentes o herramientas. El internet es una buena y principal herramienta que se esta llegando a tener para poder acceder a las wikis.
     Sitio oficial (página Web para acceder a ella).  Siempre y cuando se tenga internet ya que esta es la herramienta principal para poder acceder a esto.
     Cómo se trabaja en ella. Los wikis son un auténtico medio de hipertexto, con estructuras de navegación no lineal. Cada página contiene un gran número de vínculos a otras páginas. En grandes wikis existen las páginas de navegación
jerárquica, normalmente como consecuencia del proceso de creación original, pero no es necesario usarlas
     Qué uso se le puede dar. Para buscar ya sean conceptos o algo que se quiera saber sobre algo o algún tema en especial.
     Aplicaciones didácticas. Para que los docentes y alumnos puedan buscar en cualquer wiki algun concepto que desea saber y saber acerca todo sobre lo que el docente o algumno esta buscando.

Foros



    ¿Qué es? Características. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instannea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no.
     Componentes o herramientas. el foro esta separado en varias secciones para que sea mas ordenado y que los usuarios puedan encontrar las cosas mas rápido y se compone por : secciones de temas : esto sirve para ubicar mas rápido la informacn, respuestas y administradores, moderadores, usuarios, invitados, colaboradores.
     Sitio oficial (página Web para acceder a ella). No hay una especifica ,ya que en internet se pueden encontrar un sin fin de foros y cada uno habla de cosas diferentes y depende del agrado que la persona tiene.
     Cómo se trabaja en ella. De cierta manera respondiendo a un tema o debate ya iniciado, leyendo los aportes de un debate o también iniciando un debate.
     Qué uso se le puede dar. El foro se puede utilizar para cualquier actividad que requiera debate, discusión, etc. Lo más importante en su uso es especificar con mucha claridad para qué se utiliza cada espacio y moderar correctamente las dinámicas de comunicacn.
     Aplicaciones didácticas. Permiten debatir y compartir experiencias en su área a profesores de distintos centros y porque no, también con alumnos.

PHP Web Quest



   ¿Qué es? Características. PHP Webquest es un programa educativo, libre y gratuito, pensado para realizar Webquest, Miniquest y Cazas del Tesoro sin necesidad de escribir código HTML o usar programas de edición de páginas web.
     Componentes o herramientas.  Entre todo tener internet ya que este se usa por medio de este.
    Sitio oficial (página Web para acceder a ella).  Se puede encontrar en La
     Cómo se trabaja en ella. Por medio de una aplicación en la cual tu puedas crear tus propios programas y de esa manera los niños puedan aprender de una manera mas fácil y hasta significativa.
     Qué uso se le puede dar.  El usuario puede también editar o borrar las actividades creadas por él/ella. En la última versión se han añadido algunas prestaciones avanzadas, tales como la posibilidad de añadir más de una imagen por página, adjuntar archivos de varios tipos que puedan ayudar al andamiaje (scaffolding), o incluso películas Flash.
     Aplicaciones didácticas.  El docente lo puede utilizar de tal manera de que el alumno pueda aportar y llevarse un poco mas de conocimiento consigo asi obteniendo un aprendizaje significativo.

My Scrapbook 3.1 (libro virtual)



   ¿Qué es? Características. MyScrapbook es un Software Libre para la elaboración de libros virtuales.
    Componentes o herramientas.

     Sitio oficial (página Web para acceder a ella). Cualquier Institución Educativa puede instalar gratuitamente MyScrapbook 4.0 en su servidor y personalizarlo de acuerdo a sus necesidades. La nueva versión en Español incluye importantes cambios orientados a adaptar el programa a las necesidades específicas del mundo de la Educación.
     Cómo se trabaja en ella.  Mediante creación y utilización de libros virtuales que los alumnos pueden realizar.
     Qué uso se le puede dar. Para al alumno o al maestro ya no se necesita un libro físicamente sino también de esta forma es una manera muy fácil de poder leer y con la ventaja de que se puede llevar en el celular y ocupa un muy pequeño espacio.
     Aplicaciones didácticas. Para el alumno es mucho mas estimulante elaborar un producto que finalmente tiene como destino ser publicado en internet por lo tanto llega a un publico potencial.

Pod Cast (loud blog)



   ¿Qué es? Características.  Es un sistema fácil elegante de gestión de contenidos para la publicación de contenidos multimedia web.
     Componentes o herramientas. Hay una variedad de maneras de subir su contenido de medios en el sistema.
     Sitio oficial (página Web para acceder a ella).  Se puede subir desde el navegador: http://loudblog.com
     Cómo se trabaja en ella. Por medio de una plataforma que se crea mediante la red para apoder compartir contenidos relacionados a todo tipo de multimedia.
     Qué uso se le puede dar. Para publicar contenidos entre maestros y alumnos y así poder generar una mejor comunicación así como también se puedan dar a conocer las publicaciones de contenidos multimedia.
     Aplicaciones didácticas. Para el maestro y así se le haga mas fácil hacer sus trabajos por linea cuando no se puede presenciar la clase y que mejor que hacerlo de esta manera.
    Bibliografía. http://loudblog.com

LMS (Learning management system)



   ¿Qué es? Características.  Se le puede dar el uso de manera que hagan actividades, reflexiones sobre algún tema que se le de ya que esto es mas apropiado para las clases en línea.
     Componentes o herramientas. Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial .
    Sitio oficial (página Web para acceder a ella).

     Cómo se trabaja en ella. Gestiona usuarios, recursos así como materiales y actividades de formación y crear sus propios contenidos, sino que se focaliza en gestionar contenidos creador por fuentes diferentes.
     Qué uso se le puede dar. Para cuando se dan las clases en línea ya que de esta manera se les hará a los alumnos mas fácil aprender y así consigo tener un aprendizaje significativo en ellos.
    Aplicaciones didácticas.  Promueve una pedagogía constructivista social
(colaboración , actividades, reflexión, criticas, etc.)

     Bibliografía. http://www.shildeshare.net/karenzi404/learning-management- systems-lms

BIBLIOGRAFIA

Bravo, J. (1999). Aplicaciones de los sistemas interactivos a la docencia universitaria. [CD-ROM] En I Simposio Iberoamericano sobre didáctica universitaria. Santiago de Compostela.



 Bravo, J. (2002). Internet como recurso didáctico.
Madrid: ICE de la Universidad Politécnica.



 Bravo, J. (2002). Los medios de enseñanza. Madrid:
ICE de la Universidad Politécnica.



 Cabero, J. (1990). Análisis de medios de ensanza.
Sevilla: Alfar.




Colom, A., Salinas, J. y Sureda, J. (1988). Tecnología y medios educativos. Madrid: Cincel Kapelusz.


No hay comentarios:

Publicar un comentario