¿Qué es el diseño instruccional?
Los sistemas son expresados en modelos instruccionales y éstos son guías o estrategias que los instructores utilizan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Con ellos se produce la instrucción de forma sistemática.
El diseño instruccional se utiliza para elaborar guías y materiales para mejorar la instrucción y el proceso de aprendizaje.se consigue determinar las metas y la forma en cómo se puede llegar a ellas.
El diseño instruccional tienen varios propósitos, entre los que podemos mencionar:
Los sistemas son expresados en modelos instruccionales y éstos son guías o estrategias que los instructores utilizan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Con ellos se produce la instrucción de forma sistemática.
El diseño instruccional se utiliza para elaborar guías y materiales para mejorar la instrucción y el proceso de aprendizaje.se consigue determinar las metas y la forma en cómo se puede llegar a ellas.
El diseño instruccional tienen varios propósitos, entre los que podemos mencionar:
• Definir el destino al que se quiere llegar y los caminos para llegar a él.
• Definir y organizar los contenidos a desarrollar.
• Definir las actividades: tipo y su forma de evaluarlas.
• Elegir los materiales didácticos,ya sean tradicionales o TIC’s que servirán de herramienta en su desarrollo.
• Ayudar a los estudiantes a que consoliden y construyan sus conocimientos, habilidades y actitudes.
CONCLUSION
La herramienta de creación se ha convertido en una herramienta importante para algunos profesionales de la instrucción, es una tendencia que esperamos que continúe. Estas herramientas fluctúan de lo más simple a lo más complejo. Los profesionales del desarrollo instruccional están creando muchas herramientas para uso propio y el de otros desarrolladores así como herramientas para dar soporte a maestros expertos de la
materia haciendo su propio desarrollo.
Y pues creo que de cierta forma estos son tiempos emocionantes para los profesionales de instrucción, con muchas oportunidades de desarrollo para ellos y para mejorar la calidad del aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario